Publicado  miércoles, 31 de marzo de 2010

Crisis en el mercado discográfico de Argentina
Las ventas de CDs ya no son un negocio: Ahora los músicos tienen que salir a tocar en vivo para afrontar la piratería

La industria discográfica esta en problemas. “Las ventas de CDs bajaron en un 40 por ciento en estos últimos ocho años”, informó el jefe del departamento de marketing de Musimundo, Froilan Carranza. Son números que asustan y todo se debe a la piratería.

La crisis en el mercado nacional que comenzó a finales del 2001, perjudicó a las bandas consagradas como independientes ya que al grabar un CD no les asegura que se transforme en un boom de ventas, sino tan sólo una base para alcanzar el fin que hoy parece más redituable: el de las presentaciones en vivo, la verdadera fuente de ingresos fuertes para ellos. “Garpa más el vivo. La gente no tiene guita para comprar un disco de 50 mangos porque los que consumen rock nacional son de clase media- baja”, afirmó Billy Álvarez, el guitarrista estrella y manager de Vieja Cepa, una banda independiente que toca desde hace 15 años.
"Los shows en vivo van en aumento. Hay un cambio en los hábitos de consumo, incluso el público cambió. Ahora, a los recitales los pibes van desde más chicos, y acompañados de sus padres, que rondan los 40 y fueron rockeros de más jóvenes”, analizó José Palazzo, productor de rock en una entrevista con el diario Perfil.
Pero así como la piratería obligó a que los recitales sean la tabla de salvación económica para los artistas, también es cierto que las compañías discográficas evalúan la relación comercial que entablan con ellos. A menores ingresos por ventas de discos, mayores deben ser las ideas para obtener ganancias. Carranza aseguró: “A la hora de firmar contratos, ya sea con músicos y bandas consagradas, es clave que se tengan en cuenta los distintos soportes que permitirían facturar, como ringtones, wallpapers, formatos digitales, y también arreglar un porcentaje de lo recaudado en los shows”.
En épocas de crisis, todo vale para sobrevivir.

0 comentarios: