Critica de Bagdad Cafe

Publicado  martes, 30 de marzo de 2010


Bagdad Café
Ficha técnica 
Actores principales: Marianne Sägebrecht (Jasmine), Carol Christine Hilaria Pounder (Brenda), Jack Palance (Rudi Coxx).
Director: Percy Adlon 
Guión: Percy Adlon, Eleonore Adlon y Christopher Doherty.
Música: “I am calling you”, escrito por Bob Telson e interpretado por Jeveta Steele.
Genero: Comedia- drama Duración: 108 minutos
Valoración: 3 estrellas sobre 5

Una cafetería peculiar y original

Se cumplen 22 años del estreno de Bagdad Café, un film que consiguió el premio a Mejor Película Europea y varias nominaciones. Todo comienza cuando dos mujeres son abandonadas por sus maridos y el destino las une. Una de ellas, Jasmine, una turista germana (Marianne Sägebrecht) y la otra, una mujer de raza negra, Brenda (Carol Hilaria Pounder), que atiende el motel/restaurante Bagdad Café. En un principio se detestan, sin embargo, a medida que comparten más tiempo juntas, logran una relación entrañable. Jasmine, quien es perseguida y acosada por un habitante del lugar y antiguo decorador de Hollywood- Jack Palance- transforma el olvidado bar en un lugar popular e interesante en el medio del desierto. El director Percy Adlon, creador de las exitosas películas Dulce bebé (1985) y Rosalie va al Shopping (1989), exhibe un gran estilo dramático, acompañado por la musicalización de “I am calling you”, interpretada por Jeveta Steele y por momentos mezcla la ironía y el humor. También muestra una buena fotografía en tonos sepia, para así crear en el espectador una sensación de abandono y olvido, como lo está el bar. En tanto, Adlon logró realizar un buen producto con un bajo presupuesto y escasas locaciones. No obstante, gracias a eso, ayudó a que las imágenes capturadas, como el boomerang y la huida de Jasmine de su marido, al principio, aporten contenidos misteriosos y de suspenso.
Bagdad Café es un film recomendable ya que si bien el reparto completo cumple con las expectativas, las grandes actuaciones de sus dos protagonistas enaltecen y llevan adelante una historia, que por momentos, en sus 108 minutos de duración, se torna densa. Por otro lado, a pesar de que las primeras escenas fluyen a un ritmo despacio y lento, luego adquiere un mayor dinamismo y un final impredecible.

0 comentarios: